PRÁCTICA DEL SEXO SEGURO
http://www.youtube.com/watch?v=90mfPTEZink
Miguel y Mía hablan de Sexo Seguro
http://www.youtube.com/watch?v=90mfPTEZink

Es
por eso que, en el núcleo familiar debe hablar sobre la existencia de las
enfermedades de transmisión sexual,
donde los padres tienen que dejar a un lado los tabúes e indicarle a los
jóvenes cuáles son las consecuencias de iniciar el ejercicio sexual sin ningún
tipo de medidas de prevención. De igual manera, los Centros Educativos y
Universidades están en la obligación de suministrar todos los detalles sobre la
existencia de enfermedades que pueden llegar a padecer a consecuencia de la
falta de conciencia en lo que respecta a los mecanismos de protección que
impidan el contagio de las enfermedades de transmisión sexual.
CONCEPTUALIZACIÓN
Sexo seguro es la denominación de una serie de
recomendaciones y prácticas en las relaciones sexuales con el propósito de reducir el riesgo
de contraer o contagiar alguna enfermedades de trasmisión sexual,
como el SIDA u otra infección así como el de facilitar el control de la natalidad mediante el uso de métodos anticonceptivos u otras prácticas sexuales.
El concepto sexo seguro es recíproco por lo que implica el mantenimiento de relaciones sexuales que no pongan en riesgo la salud de
otros. Algunas prácticas de sexo seguro como el uso del preservativo son eficaces para prevenir las enfermedades de trasmisión sexual y como métodos anticonceptivos por lo que contribuyen, en las parejas
heterosexuales, a evitar embarazos no deseados. Elsevier (2009)
PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITA:
http://www.positive.org/DiQueSi/sexoseguro.html
Tu aporte permitirá afianzar la urgente necesidad de practicar el sexo seguro
A continuación te ofrecemos este pequeño test para que te autoanalices
SI LA MAYORÍA DE TUS RESPUESTAS SON NEGATIVAS, AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS:
http://www.positive.org/DiQueSi/sexoseguro.html
Tu aporte permitirá afianzar la urgente necesidad de practicar el sexo seguro
A continuación te ofrecemos este pequeño test para que te autoanalices
SI LA MAYORÍA DE TUS RESPUESTAS SON NEGATIVAS, AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS:
EVALUACIÓN FINAL: Realizar una cuartilla exponiendo tu opinión personal sobre la práctica del sexo seguro.
Qué es una cuartilla?. Visita:
Envía la información al siguiente correo electrónico:
mariareverol97@gmail.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa intención de la temática planteada se deriva del diario vivir con los discentes, de allí, la urgente necesidad de hacer un stop a la alarmante situación del elevado índice de jóvenes que sufren las secuelas de enfermedades de transmisión sexual y embarazos por no haber tomado las medidas de prevención al practicar el sexo. EN TUS MANOS ESTÁ TU DESTINO.
EliminarSoy docente de una escuela básica y se evidencia la falta de pudor o vergüenza en las adolescentes al compartir con sus compañeros varones, asimismo no poseen la información sexual adecuada, este es un altibajo tanto en el hogar como en la escuela de ofrecer a los niños, niñas y adolescentes una educación sexual asertiva.
ResponderEliminar1. Estoy preparado (a) física y psicológicamente para tener sexo.
ResponderEliminarSI
2. He usado preservativos o pastillas anticonceptivas al practicar sexo.
NO
3.Creo que el uso del condón es seguro para prevenir enfermedades
SI
4.Me he contagiado alguna vez de una enfermedad de transmisión sexual.
NO
5.Tengo conocimientos sobre el virus V.I.H
SI
6.El sida es mortal
SI
7.Sabes cómo se transmite el virus del Papiloma Humano (V.P.H)
NO
8.He visitado centros de rehabilitación de portadores del V.I.H
NO
9.Tengo conocimientos de las medidas de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
SI
10.El preservativo te ha producido alguna enfermedad o irritación en tu órgano genital.
NO